viernes, 18 de marzo de 2011

Pokémon vs Digimon


Bien en realidad más que un VS sería una comparación entre esta dos franquicias: Pokémon y Digimon.


Empezaremos con Pokémon.

El Anime.

La historia de Pokémon se centra en Ash Ketchum y su Pokemon Pikachu. Ash como toda persona que quiere ser entrenador de Pokémon debe pasar por varios retos como son los Gimnasios y entre

etrenadores de varias zonas. En la historia Ash va conociendo amigos y atrapando Pokémons que los acompañan a lo largo de la serie (aunque estos han cambiado a lo largo del anime).

El anime cuenta con 4 temporadas (la última en transmisión). La primera temporada está ambientada en Kanto, Islas Naranjas y Jhoto, la segunda en Hoem y Jhoto, la tercera en Sinnoh y la cuarta en Isshu. En todas las temporadas el protagonista siempre ha sido Ash, pero sus acompañantes y Pokémons han cambiado excepto Pikachu.

La serie ronda por los 672 capítulos y en aumento. Actualmente el anime se enfoca en tener una temática más infantil y lejos de lo que era a sus inicios.

Manga.

El manga de Pokémon está basado en los videojuegos, por eso los protagonistas han cambiado a lo largo que sale un nuevo videojuego. A diferencia del anime, el manga tiene una historia más lineal y mucho más sólida, aparte de que tiene un tema más maduro.

Videojuegos.

El punto fuerte de Pokémon son los videojuegos. Al más puro estilo RPG se puede decir que los juegos de Pokemon tienen unas historias muy trabajadas. Existen cinco generaciones de juegos de Pokemon y varios spin-off todas para Game Boy/Color/Advance/DS, también las versiones de Nintendo 64/GameCube y Wii.


Pokémon Trading Card Game.

Pokémon Trading Card Game o Pokémon TCG en siglas, es un juego de cartas coleccionables basado del anime o videojuegos, primero presentada en Japón en octubre de 1996, después en EE. UU en diciembre de 1998. Se publicó inicialmente por Wizards of the Coast (WotC), la compañía que produce Magic: The The Gathering. Aunque Wizards of the Coast perdieron la licencia para publicar el juego en julio de 2003, el juego de cartas continúan siendo publicados bajo la jurisdicción de Nintendo and Pokémon USA, Inc.

Concepto del Juego

Todas las cartas

Pokémon tienen ataques y puntos iniciales (PI en español) (HP - Hit Points); haciendo daño al Pokémon a la defensa oponente igual a sus puntos iniciales, el jugador debe dejarlos K.O y enviarlos a la pila de descarte.

¿Cómo ganar el juego?

Hay tres diversas maneras de ganar el juego:

La primera condición de triunfo es sacar todos los "premios" (Generalmente seis). Cada vez que derrotas o dejas K.O al Pokémon oponente puedes sacar un premio y ponerla en tu mano. Una excepción de las cartas Pokémon-ex, introducida en la expansión EX: Ruby and Sapphire, que permiten sacar dos premios en vez de uno si derrotas a una de estas.

La segunda condición, un jugador pierde si su Pokémon activo es derrotado y no tenga ningún otro Pokémon en la banca.

La tercera condición, un jugador debe robar una carta al comienzo de su turno, y por lo tanto pierde si no hay cartas en el mazo al inicio del próximo turno. Esto es algo común en este tipo de juego.

Tipos de cartas

Hay siete tipos de cartas: cartas de Pokémon, energías, entrenadores, partidarios (Sup

porter), herramientas (Tools), Máquina técnica (MT)(Technical Machines) y estadios.

Carta Pokémon Su función es la más importante, ya que sin ellas no se puede jugar, puesto que ambos jugadores deben colocar un Pokémon básico en posición activa. Cada jugador puede tener hasta seis Pokémon a la vez, uno "Activo" y los otros cinco en la banca (Se considera como reserva para no perder el juego). La mayoría de estas cartas tienen ataques que hacen daño al Pokémon de la defensa oponente, o de vez en cuando, a la banca contraria. Esto se puede usar siempre y cuando tenga energías unidas, aunque actualmente algunos Pokémon tienen ataques que no requieren ninguna energía. (Estos ataques son típicamente débiles y realizan una función con excepción de daño).

Carta de Energía Su función es permitir usar los ataques de un Pokémon al unirlas. Hay dos tipos de energías: las básicas

y las especiales. Hay ocho diversos tipos de energía: Luchador, Fuego, Hierba, Relámpago, Psíquico, Agua, Oscuridad y Metal. Hasta hace poco las dos últimas energías mencionadas se consideraban como energía especiales, hasta la expansión de Diamond & Pearl. Las energías básicas sólo proporcionan una energía de un tipo específico, mientras que las energía especiales tienen ventajas adicionales (con texto) y provisiones que varían dependiendo de la energía.

Carta Entrenador Su función es ayudar a dar ventaja del oponente. Algunos pueden quitar contadores de daño, quitar energía del Pokémon oponente, cambiar el Pokémon activo por uno de la banca, buscar alguna evolución o energía, entre otros. al realizarse su efecto, se descartan normalmente. Anteriormente las cartas Partidario y Estadio se consideraban cartas Entrenador

Partidario: sólo puede usarse uno por turno. Se mantienen al lado del Pokémon Activo hasta el final de tu turno, después de eso son enviadas a la pila de descarte.

Estadio: cambian las condiciones del combate, y se mantienen en juego hasta que otro Estadio entre en juego.

Mercancía.

Pokemon es tan famosa que pose aparte de unanime y videojuegos, muchos tipos de mercancia que van desde figuras de coleccionables, ropa, juego de cartas, un manga, estampas, peliculas y los famosos tazos.




Ahora empezaremos con Digimon.

Anime.

El anime de Digimon está basado en el Digimon Virtual Pet una mascota virtual parecida al Tamagotchi.

Seguido del estreno de la primera película de Digimon se comenzó a emitir la primera serie de anime de esta saga, conocida como Digimon Adventure, a la cual sucedieron varias otras temporadas. La primera y segunda serie se basan en una misma continuidad, mientras el resto de series de televisión desarrollan una historia diferente cada vez, siempre basadas en el concepto de Digimon.

Las series son: Digimon Adventure, Digimon Adventure 02, Digimon Tamers, Digimon Frontier, Digimon Savers o Digimon Data Squad, Digimon Xros Wars




Manga.

Existen varias series manga de Digimon, ninguna tiene que ver con el anime o los juegos, todas son historias originales.

Actualmente existen 5 mangas diferentes todos en conclusión a excepción de la última que se está publicando.





Videojuegos.

Los videojuegos de Digimon fueron lanzados en para PlayStation con 10 juegos diferentes, y para consolas portátiles como la Game Boy (3 juegos) y la WonderSwan (15 juegos), muchos de los cuales solo están disponibles para Japón. También ha habido único juego para la Sega Saturn, 4 juegos para la consola Playstation y 3 juegos para jugar en PC todos del tipo MMORPG. Para las consolas de sexta generación (PS2, Game Cube y Xbox), salieron sólo 3 juegos. Actualmente hay 5 juegos para Nintendo DS.


Digimon Trading Card Game.

El juego de cartas de Digimon está basado en los componentes de la red. Por ejemplo las cartas que están en el campo se denominan online y las que están fuera de juego offline.

El juego se juega con 30 cartas.

Partes del juego

Puerto de Energía: sitúa aquí todos los Comodines de Energía que uses durante el combate.

Área de combate: sitúa aquí tu Digimon.

Online: sitúa aquí el mazo de cartas en juego.

Reglas: resumen de las reglas del juego, para una consulta rápida.

Área de Digievolución: Aquí debes situar boca abajo el Digimon al que deseas que digievolucione el que está luchando.

Offline: sitúa aquí las cartas que ya están fuera del juego.

Reglas

Cada uno elige un Digimon de nivel Principiante y lo coloca boca abajo sobre el Área de Combate.

Cada uno baraja sus 29 cartas y roba 10. Coloca las 19 restantes boca bajo en el Online.

Por último pon boca arriba la carta de Principiante en el Área de Combate.

Cada uno ve ahora con qué carta juega su oponente y anota el tipo de lucha de éste. Después en tu propia carta comprueba la cantidad de energía que haces según el tipo de lucha de tu oponente. El jugador con más energía obtiene ventaja. Ahora es el momento de revisar las 10 cartas y ver lo que puedes hacer con ellas.

Comienzo del juego

Cada uno elige un Digimon de nivel Principiante y lo coloca boca abajo sobre el Área de Combate.

Cada uno baraja sus 29 cartas y roba 10. Coloca las 19 restantes boca bajo en el Online.

Por último pon boca arriba la carta de Principiante en el Área de Combate.

Cada uno ve ahora con qué carta juega su oponente y anota el tipo de lucha de éste. Después en tu propia carta comprueba la cantidad de energía que haces según el tipo de lucha de tu oponente. El jugador con más energía obtiene ventaja. Ahora es el momento de revisar las 10 cartas y ver lo que puedes hacer con ellas.

Mercancia.

A diferencia de Pokemon, Digimimon no posee mucha mercancia.

Entre las que existen se pueden mencionar ropa, figuras, videojuegos y juegos de cartas



Espero que este post aclare algunas dudas sobre las diferencias entre Pokemon y Digimon, otro dato importante es que se discute cual de las dos franquisias nació primero, pues la verdad es que Pokemon nació primero en 1996 y Digimon en 1997.

Y para ti cual serie es mejor dejanos tu comentario

11 comentarios:

  1. aunque pikachu es eterno en la pokemon, tantas temporadas y nunca a servido para nada

    ResponderEliminar
  2. a mi me gustaron las 2 en su primera temporada, pero despues de ahi para haya lo deje

    ResponderEliminar
  3. la verdad a mi me gusta mas digimon por su variedad y sin mencionar esos openins =)

    ResponderEliminar
  4. wiiiiiiiiiiiiiii pokemon es lo mejor!! aunk si pikachu es eterno¬¬ y a mi me gusta mas su evolucion!! pero aun asi pokemon ha sido mi anime de toda la vida.. aun lo juego ;) me encanta!!

    ResponderEliminar
  5. waooo si mas que todo me encantan los juegos de pokemon,,,,,,y creo que si pikachu fuera expulsado de la serie ya no tendría mucho sentido,,ya que ash y el muestran un gran valor el valor de la amistad....!!!!

    ResponderEliminar
  6. pues la verdad los 2 son geniales !!!!
    amo las series y a pikachu!es chido

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que digimon me parece mucho más interesante en historia, en digimons etc. Los digimon son mas elaborados en pokemon ya no saben que inventar XD, viva digimon! :D

    ResponderEliminar
  8. como pokemon se creó antes creo que los digimon se copiaron en:el nombre y la forma (¿se dieron cuenta de que patamon tiene la forma del cuerpo muy parecida a la de pikachu?)

    ResponderEliminar