viernes, 10 de octubre de 2014

¿Sabías que...

Hirano Kouta (no, no el gordo de HOTD), mangaka que luego sería famoso por crear Hellsing, hacía manga hentai?





viernes, 5 de septiembre de 2014

Literatura japonesa de posguerra: El Manga

Primero que todo, quiero agradecer a Platoon por darme derechos de administrador de la pagina, ya estaremos viendo mas actividad tanto en el grupo como en el blog. Este es un articulo que escribi para una clase de Literatura, espero les guste. Fuente original aquí.



Cuando se habla de Japón, algunos inmediatamente piensan en un samurai, un sumo o en sushi. Pero yo no vengo a hablar de eso. Vengo a hablar sobre una parte de la cultura de Japón que ha atraído una gran cantidad de personas a nivel mundial, incluyendo l@s miembros de akihabara. Me refiero a la literatura japonesa que surge luego de las bombas nucleares del fin de la Segunda Guerra Mundial y su distintivo grupo de seguidores apodados otaku.


Un poco de historia

Orígenes





El manga se origina durante el Periodo del Edo (1600-1867) como parodias políticas en tiempos de dictaduras feudales. En 1814, el artista Katsuhika Hokusai realizó dibujos que narraban historias cortas sobre las guerras y sucesos de Japón de ese tiempo representado por samurai (nota, las palabras japonesas en plural no llevan s) en obras como Hokusai Manga. Fue este mismo artista quien inventó el término manga, uniendo los términos  ("man", involuntario) y  ("ga", pintura o dibujo). Esta forma de literatura se haría popular en la posguerra.